MUSICATECNOLOGÍAVideos

Tomorrowland: los videos más virales sobre la tecnología que se usó en el festival

Durante los conciertos los artistas usaron animaciones 3D

Tomorrowland terminó su edición 2023 y la tecnología fue uno de los protagonistas del festival más importante de electrónica en el mundo. Durante las presentaciones, los artistas sacaron provecho de los avances y conceptos actuales para crear momentos únicos para todos los asistentes.

Anyma fue uno de los que más dio de qué hablar en redes sociales, tras hacer viral su presentación en la que incluyó animaciones en 3D, que complementaban la temática de sus canciones y el álbum que estaba presentando en el festival en Bélgica.

El DJ presentó una serie de canciones con temas sobre de tecnología, naturaleza y humanidad y su coexistencia de todos estos elementos. Por ese motivo, los personajes que acompañaron sus temas eran androides con elementos naturales como planta y fuego.Anyma fue el artista encargado de crear este icónico momento. 

Las animaciones proyectadas en la pantalla gigante detrás del artista eran acompañadas con un show de luces, que marcaron el ritmo del viaje por el tiempo que buscaba transmitir Anyma.

Eric Prydz también llevó una propuesta similar. El sueco presentó imágenes 3D que parecía se salieran de la pantalla y tocaran a los asistentes. Su estética estuvo más orientada hacia lo futurista y espacial, con varias referencias a los astronautas y los viajes en el espacio.

Este artista se suele caracterizar por este tipo de conciertos, en los que el componente visual es muy importante y ya lo ha hecho en otros festivales grandes como Coachella.Anyma fue el artista encargado de crear este icónico momento

También te podría interesar:

La inteligencia artificial también estuvo presente

Lejos de los escenarios y la multitudinaria asistencia de personas de todo el mundo, la IA estuvo en el marco de Tomorrowland gracias a un chatbot que creó BMW, con el que cualquier persona puede interactuar y crear una canción.

La empresa de vehículos trabajó con los organizadores del festival para crear una página en la que los usuarios ingresan y a través de elecciones se genera una pequeña pieza de música electrónica para compartir en redes sociales.

El chatbot empezará a preguntar por la frecuencia favorita para generar la canción. Luego irá indagando por el estado de ánimo de la persona, el estilo que le quiere dar, la temática de la canción para letra y las expectativas con el festival.

Después de esperar varios minutos, el resultado es una canción de un par de segundos, con el video de la letra generada y la opción de compartir el contenido en redes sociales. En caso de no gustarnos el tema generado, es posible volverlo a intentar y hacer cambios para ver qué otras opciones es capaz de crear.

A pesar de que el festival ya se haya terminado, todavía es posible acceder a la página e intentar generar nuestro propio tema.

BMW permitió que los fanáticos a la música electrónica creara su propia canción.BMW permitió que los fanáticos a la música electrónica creara su propia canción.

Fuente: infobae / Juan Ríos

Más noticias en nuestra sección Tecnología